Rutas turísticas accesibles para descubrir Gijón/Xixón
04/12/2024

Rutas turísticas accesibles para descubrir Gijón/Xixón

  • Con la colaboración de Cocemfe, Gijón/Xixón actualiza y amplía los itinerarios que permiten a las personas con movilidad reducida descubrir los espacios, museos y monumentos más destacados de la ciudad asturiana.
  • Pumariega: “Las personas con movilidad reducida que nos visiten se encontrarán no sólo con una mejor información sobre los atractivos turísticos que ofrece Gijón, sino una ciudad más amigable, abierta y acogedora”.

Desde la Iglesia de San Pedro hasta El Rinconín; desde la Plaza Mayor hasta el Acuario; por las calles del centro para conocer la arquitectura del s. XX; o por el parque Isabel La Católica, el Molinón y La Laboral. Gijón/Xixón dispone de cuatro nuevas rutas accesibles para que las personas con movilidad reducida puedan desplazarse y conocer la ciudad. Estas rutas han sido presentadas hoy en el Ayuntamiento por Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, y Mónica Oviedo, presidenta de COCEMFE Asturias.

“Nuestra intención es avanzar en la tarea de convertir Gijón en una ciudad cada vez más accesible. Una meta muy ambiciosa, en la que se requieren acciones por parte de muchas áreas municipales, pero en la que intentamos dar cada vez más pasos, y eso es lo que ha hecho ahora Visita Gijón, nuestra área de Turismo. Las personas con movilidad reducida que nos visiten se encontrarán no sólo con una mejor información sobre los atractivos turísticos que ofrece Gijón, sino una ciudad más amigable, abierta y acogedora”, señaló Pumariega en su intervención.

Las cuatro rutas son una actualización de las ya existentes y se han diseñado teniendo en cuenta la inexistencia de barreras, los espacios abiertos, paseos sin pendientes y una amplia oferta de servicios habilitados para que el descubrimiento y el descanso resulten agradables y sencillos.

Dicha actualización ha incluido el trazado de las rutas, las plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida, aseos accesibles, paradas de taxi, bus e información de interés.

Para realizar esta actualización, Visita Gijón/Xixón ha colaborado con COCEMFE Asturias en base a su experiencia, a la formación especializada de su equipo de profesionales y al conocimiento de la realidad a través de las 29 asociaciones que lo componen.

Así, quien visite Gijón/Xixón podrá pasear por todo el Muro de San Lorenzo, la playa de Poniente, el Puerto Deportivo, la Plaza del Marqués y la Plaza Mayor, el Paseo de Begoña, la calle Corrida o el Parque Isabel La Católica, entre otros espacios icónicos de la ciudad. Las rutas y la información relacionada con la accesibilidad de la ciudad permiten planificar el viaje con comodidad y disfrutarlo una vez que su estancia comience, al conocer de antemano las visitas y museos accesibles, que incluyen, por ejemplo, el Acuario de Gijón/Xixón, el estadio de fútbol El Molinón, el Jardín Botánico Atlántico, el Museo del Ferrocarril de Asturias, el Palacio de Revillagigedo, el Muséu del Pueblu d’Asturies, el Museo Nicanor Piñole, Laboral Ciudad de la Cultura o LABoral Centro de Arte y Creación Industrial .

Ruta de San Lorenzo – Cervigón

Esta ruta discurre por todo el ‘Muro’ de la playa de San Lorenzo, desde la iglesia de San Pedro hasta El Rinconín, pasando por la desembocadura del río Piles y las playas de Los Mayanes y de El Cervigón. En su recorrido, se descubre el Campu Valdés y el Palacio de los Valdés, la Antigua Pescadería Municipal, la capilla de San Lorenzo y la torre de los Jove Hevia, La escalerona, el Martillo de Capua y las esculturas ‘Sombras de luz’, ‘La madre del emigrante’ y ‘Solidaridad’.

Ruta arquitectura del siglo XX

Este recorrido se desarrolla por las calles del centro de la ciudad. Se inicia en el Paseo de Begoña, continúa por la Plazuela de San Miguel, la plaza del Instituto (El Parchís), las calles Cabrales, San Bernardo, Instituto y Corrida, la Plaza de Europa y finaliza en la plaza 6 de Agosto. Durante el trayecto pueden apreciarse los principales ejemplos de arquitectura modernista, eclecticista o art-nouveau y espacios como el teatro Jovellanos, la basílica del Sagrado Corazón, la Biblioteca Jovellanos, el Antiguo Instituto, el Mercado del Sur o el Museo Nicanor Piñole. Además, ofrece una ruta alternativa por algunas pastelerías y heladerías de ‘Gijón Goloso’

Ruta Gijón/Xixón tradicional

La ruta Gijón/Xixón Tradicional acerca al visitante hasta la zona este de la ciudad. El itinerario comienza en el Muséu del Pueblu d’Asturies y llega hasta la Plaza de Toros de El Bibio. En el camino, podrá conocer el recinto Ferial Luis Adaro, el estadio de fútbol El Molinón y el parque Isabel La Católica. Además, la ruta propone una extensión hasta el Jardín Botánico Atlántico, Laboral Ciudad de la Cultura y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y una alternativa hasta el rastro (solo domingos).

Ruta Poniente – Fomento

Esta cuarta ruta se inicia en el Bioparc Acuario Gijón y permite descubrir la Playa de Poniente, el Puerto Deportivo y los Jardines de la Reina y la zona de la Plaza del Marqués y Plaza Mayor. El itinerario pasa por el Museo del Ferrocarril de Asturias, ‘Las letronas’, ‘El árbol de la sidra’, las ‘Escaleras del rock’, el monumento a Pelayo, el Palacio de Revillagigedo, el Pozo de la Barquera y la Casa Consistorial. Además, ofrece la posibilidad de desviarse hasta el punto de playa accesible de Poniente y el centro de talasoterapia.

Para dar a conocer las rutas, se han impreso 3000 unidades de mapas, que se podrán solicitar en Infogijón. También están disponibles en https://www.gijon.es/es/publicaciones/mapas-rutas-accesibles-por-gijonxixon.

 

Fuente: Visita Gijón/Xixón

11/01/2025

Gijón/Xixón consolida su posición en el Camino de Santiago con un aumento del 10% en pernoctaciones de peregrinos nacionales

La demanda internacional siguió siendo mayoritaria en 2024, con un 63% de las 1382 estancias registradas en la ciudad y con Alemania, Francia e Italia como principales países de procedencia.

22/12/2024

Gijón/Xixón recibe el primer premio a Mejor Equipo Gestor en la XV Edición de los Premios SICTED

El galardón se entregará en Madrid en la próxima edición de FITUR, el 23 de enero de 2025.

16/12/2024

El comercio gijonés recibe formación en idiomas para mejorar la atención al turista extranjero

36 comercios de la Zona de Gran Afluencia Turística reciben el diploma tras participar en cursos de formación en inglés y francés orientados a la atención al cliente