Plan de ahorro y gestión energética
02/08/2022

Plan de ahorro y gestión energética

 

El consejo de Ministros aprobó el 1 de agosto a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) un Real Decreto-ley que incorpora un Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización para reducir rápidamente el consumo de energía en edificios administrativos, comerciales y de pública concurrencia, tal cual se define en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE). 

Se trata del Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.

  •  MEDIDAS QUE AFECTAN AL RITE

Precisamente son las medidas que afectan al RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) las que modifican temporalmente algunas obligaciones de gestión y de consumo eficiente en establecimientos habitables que estén acondicionados, situados en los edificios y locales destinados a los siguientes usos:

a) Administrativo.

b) Comercial: tiendas, supermercados, grandes almacenes, centros comerciales y similares.

c) Pública concurrencia: 

   + Culturales: teatros, cines, auditorios, centros de congresos, salas de exposiciones y similares.

   + Establecimientos de espectáculos públicos y actividades recreativas.

   + Restauración: bares, restaurantes y cafeterías.

   + Transporte de personas: estaciones y aeropuertos.

Estos establecimientos son los identificados en el apartado 2 de la I.T. 3.8.1 del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), aprobado por Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio.

Las medidas prácticas que deben cumplir estos establecimientos son: 

   + Tendrán las temperaturas de calefacción y refrigeración limitadas a 19 y 27 grados centígrados respectivamente; contarán con siete días desde la publicación de la norma para hacer efectiva la limitación, que estará en vigor hasta el 1 de octubre de 2023.

   + Exhibirán en carteles o pantallas las medidas obligatorias de ahorro, entre otras adicionales que reduzcan el consumo. También tendrán siete días para cumplir y su vigencia será efectiva hasta el 1 de octubre de 2023.

   + Antes del 30 de septiembre los edificios y locales con acceso desde la calle deberán disponer de un sistema de cierre de puertas adecuado, el cual podrá consistir en un sencillo brazo de cierre automático de las puertas, con el fin de impedir que éstas permanezcan abiertas permanentemente, con el consiguiente despilfarro energético por las pérdidas de energía al exterior. 

   + El alumbrado de los escaparates tendrá que estar apagado desde las 22:00 horas. Esta disposición también se aplicará a los edificios públicos que estén desocupados en ese momento. Igualmente tendrán siete días para cumplir y lo tendrán que hacer hasta el 1 de octubre de 2023.

 

El Plan de Ahorro y Gestión Energética aprueba también otras medias que se encuentran resumidas en la nota de prensa publicada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico

 

Fuente: MITECO

 

23/06/2025

Visita Gijón/Xixón propone una nueva mirada al patrimonio y a la naturaleza con su programa de Visitas Guiadas Verano 2025

La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.

17/06/2025

Gijón/Xixón acoge la firma del protocolo de colaboración de municipios del Camino de Santiago por mar en el norte de España

El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.