Los datos oficiales publicados por el INE sobre la actividad turística en Gijón/Xixón en julio muestran que la ciudad asturiana registra el mejor dato de rentabilidad de la serie histórica para ese mes. El RevPAR en Gijón/Xixón durante el mes de julio ha sido de 55,81 euros; en Asturias este indicador se sitúa en 47,00 euros y en Oviedo en 43,20 euros.
En cuanto a la tarifa media diaria (ADR) se sitúa en 80,80 euros por lo que se alcanza un máximo en la serie histórica. El ADR medio registrado en Asturias es de 75,80 euros y en las principales ciudades de la España Verde de 94,91 euros; el ADR en Oviedo ha sido de 66,44 euros.
La tasa de ocupación, registrada en julio en Gijón/Xixón se sitúa en el 62,6%, en fines de semana sube hasta el 72,7% y durante el resto de la semana alcanza un 57,7%. Sólo para poder tener una referencia, en 2019, la tasa de ocupación mensual fue del 71,6%, en fines de semana del 77,8% y por semana del 68,7% y todo ello teniendo en cuenta que el número de plazas hoteleras disponibles este mes es un 8,7% inferior a las existentes en julio de 2019.
El 20,6% de los turistas alojados en establecimientos hoteleros de la ciudad proceden de Madrid, el 18,1% procede de Castilla y León, el 8,8% de Galicia y el 6,8% del País Vasco.
La demanda internacional siguió siendo mayoritaria en 2024, con un 63% de las 1382 estancias registradas en la ciudad y con Alemania, Francia e Italia como principales países de procedencia.
El galardón se entregará en Madrid en la próxima edición de FITUR, el 23 de enero de 2025.
36 comercios de la Zona de Gran Afluencia Turística reciben el diploma tras participar en cursos de formación en inglés y francés orientados a la atención al cliente
Visita Gijón Profesional © 2025 | Web diseñada por mglab.es