La Regata PURU Transgascogne recalará en Gijón/Xixón en julio
17/02/2025

La Regata PURU Transgascogne recalará en Gijón/Xixón en julio

  • La X edición de esta travesía recorrerá 600 millas náuticas por el Golfo de Vizcaya de Port Bourgenay (Francia) a Gijón/Xixón.
  • Pumariega: “Nos fortalece los lazos con Francia y es una forma de posicionarnos como destino y como puerto donde parar cuando los franceses hagan sus travesías”.

72 barcos y 84 participantes tomarán parte en la PURU Transgascogne, que hará escala en Gijón/Xixón tras recorrer el golfo de Vizcaya. Esta competición, organizada por Versace Sailing Management desde 2021, se disputa en solitario y en doble a bordo de Mini 6.50.

La competición consta de dos etapas: la ida y la vuelta. La primera etapa comenzará en Port Bourgenay, en Vendée (Francia), el 18 de julio, con una llegada prevista a Gijón/Xixón en la noche del sábado 19 de julio para los primeros Mini 6.50. La segunda etapa partirá del puerto asturiano el 23 de julio para llegar a Port Bourgenay el 26 de julio, haciendo escala en Belle-Île-en-Mer, en Bretaña.

Punto de partida de numerosas regatas, Gijón/Xixón es hoy uno de los puertos más conocidos para las regatas oceánicas. Ya fue sede de la Mini Transgascogne en 1987, 2001 y 2009. Con sus 72 embarcaciones, la PURU Transgascogne es una auténtica fiesta marítima concebida para atraer tanto al público local como a turistas.

“Estamos muy contentos de poder recuperar esta regata para la ciudad, ya que la regata PURU Transgascogne es un desafío deportivo de gran prestigio y un punto de encuentro clave para navegantes que buscan probar sus habilidades en alta mar. Además desde el punto de vista del turismo náutico, nos fortalece los lazos con Francia (una de las cunas de la vela, y desde donde recibimos más visitantes por el mar) y es una forma de posicionarnos como destino y como puerto donde parar cuando los franceses hagan sus travesías”, comenta Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación.

En la meta y salida de cada una de las etapas, un village acogerá al público, los socios, los competidores y sus acompañantes. En total, se espera que más de 10000 personas pasen por estos villages, donde se ofrecerán espectáculos y conciertos para la ocasión. En Gijón/Xixón, el village estará abierto del 20 al 23 de julio.

La regata ayudará a dar visibilidad a Gijón/Xixón en Francia, el principal mercado internacional emisor de turistas a la ciudad. En ediciones anteriores, la regata tuvo más de 15 reportajes en canales regionales, 10 reportajes en radios regionales, 50 informes en sitios de noticias regionales y locales y 20 apariciones en sitios internacionales. Además, cuenta con más de 2.500 seguidores en redes sociales y 11.000 visitantes a la web.

Fuente:Visita Gijón/Xixón

23/06/2025

Visita Gijón/Xixón propone una nueva mirada al patrimonio y a la naturaleza con su programa de Visitas Guiadas Verano 2025

La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.

17/06/2025

Gijón/Xixón acoge la firma del protocolo de colaboración de municipios del Camino de Santiago por mar en el norte de España

El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.