Gijón/Xixón acogerá los próximos 20 y 21 de septiembre una cita única para los amantes y profesionales del caballo: el IV Congreso Internacional Ecuestre Equnexion, un encuentro que reunirá a referentes internacionales y nacionales para explorar el presente y el futuro de la relación entre el ser humano y el caballo. El caballo, animal sensible, atento y generoso, vuelve a situarse en el centro de la conversación sobre nuestro vínculo con la naturaleza.
El evento, impulsado por el proyecto EQUNEXION, de Juan Ramón Lucas, Sandra Ibarra, Sonia de Santiago y Adriano Mones, llega con un lema que marca tendencia: “Salud, Bienestar y Sostenibilidad”, tres pilares que conectan el mundo ecuestre con los retos sociales y medioambientales de nuestro tiempo.
La vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha manifestado que “es una gran satisfacción dar la bienvenida a nuestra ciudad a este congreso. No sólo porque se trata de un evento más fruto de nuestra estrategia de apostar por el turismo profesional, de congresos e incentivos; sino porque además, en este caso, su contenido resulta especialmente atractivo al explorar una temática tan antigua y, al mismo tiempo, tan de actualidad, como son las relaciones entre los seres humanos y los caballos. Estoy segura de que los asistentes al Congreso sacarán un altísimo provecho del mismo, al igual que estoy segura de que se llevarán un magnífico recuerdo de Gijón”.
La viceconsejera de Turismo, Lara Martinez, señala que "Asturias es un destino que tiene como objetivo el impulso del turismo sostenible y este congreso pone el foco en la relación entre el caballo y el disfrute de la naturaleza".
Un programa con protagonistas internacionales:
El programa combina conferencias de alto nivel, mesas de debate y demostraciones prácticas con caballos, ofreciendo a los asistentes una experiencia completa en la que teoría y práctica se entrelazan para dar respuestas a grandes preguntas:
Mucho más que un congreso. El caballo, símbolo de sensibilidad, fuerza y conexión con la naturaleza, es el verdadero protagonista de este encuentro. El congreso trasciende la idea clásica de evento ecuestre. Aquí se hablará de cómo el caballo inspira nuevas formas de turismo sostenible, cómo contribuye al bienestar físico y emocional de las personas y cómo, al cuidarlos, también aprendemos a cuidarnos y a cuidar el planeta.
El IV Congreso Internacional Ecuestre de Asturias invita a descubrir, reflexionar y sentir de primera mano el futuro de la relación entre personas y caballos, en un entorno donde la salud, el bienestar y la sostenibilidad se convierten en protagonistas.
Durante dos días, Gijón/Xixón será el escenario donde expertos, profesionales del sector, aficionados y amantes de los caballos se reúnan para compartir conocimientos, experiencias y pasión, consolidando a Asturias como un referente internacional en innovación ecuestre.
EQUNEXION: una nueva mirada. El congreso vuelve a estar respaldado por EQUNEXION, un proyecto pionero que propone entender la naturaleza desde el respeto, la confianza y la colaboración. Bajo esta filosofía, el caballo deja de ser solo un animal de deporte u ocio para convertirse en un compañero de aprendizaje, crecimiento y conexión con el entorno.
El circuito de publicidad incluye el vinilado integral de un autobús y de cuatro traseras en las líneas nacionales de Alsa hacia el norte y noroeste, además de otras acciones de comunicación.
El congreso se celebrará el 5 y 6 de noviembre en Laboral Ciudad de la Cultura.
La Fundación ALPE organiza el VIII Congreso Internacional en torno a la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) “Abrazando Futuro” del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro.
Visita Gijón Profesional © 2025 | Web diseñada por mglab.es