Gijón/Xixón acoge la I Cumbre Internacional sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes
16/02/2024

Gijón/Xixón acoge la I Cumbre Internacional sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes

La I Cumbre Internacional "All Electric Society (AES)" sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes es una respuesta a la creciente demanda de profesionales ante el reto de electrificar la sociedad del siglo XXI. Es un evento organizado por la Fundación Universidad de Oviedo junto con la Cátedra "Milla del Conocimiento" y la Red Internacional de Educación (EduNet) y tendrá lugar en Gijón los días 19 y 20 de septiembre de 2024, a continuación de la VIII edición del Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), que se celebrará los días 18 y 19 de septiembre en las mismas instalaciones en el recinto ferial Luis Adaro.

La vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, calificó de “fantástica oportunidad” la celebración de estos eventos en la ciudad y manifestó que “el sector eléctrico es un sector innovador, basado en las nuevas tecnologías, con un indiscutible futuro. Avanzar en el desarrollo de la electrificación es una cuestión clave en un momento en que se ha vuelto más urgente que nunca el abordar los desafíos ambientales que se nos plantean y promover un desarrollo sostenible. Contribuyendo a la independencia energética y reduciendo nuestra dependencia de los combustibles fósiles”.

El objetivo de esta Cumbre Internacional AES es abordar, desde una perspectiva didáctica, los principios básicos y avanzados de la tecnología vinculada a la movilidad eléctrica y a las ciudades inteligentes contando con la participación de más de 300 representantes de procedencia internacional del mundo académico y empresarial que compartirán su conocimiento, experiencias y casos de éxito en los campos de la energía, el transporte, la comunicación, la digitalización, las infraestructuras y su conectividad, la ciberseguridad y la interoperabilidad de servicios de movilidad inteligente en las ciudades en las ciudades del futuro. Se estima que pasen por el recinto ferial más de 500 personas durante la celebración del encuentro.

Con los recursos generados con la cumbre, se creará el primer laboratorio de movilidad eléctrica (EMO-Lab) en la Universidad de Oviedo equipado con una solución educativa integral para investigadores y futuros profesionales. Este EMO-Lab se financiaría mediante la colaboración público-privada entre organizaciones vinculadas a la comunidad educativa y a la industria.

Fuente: Visita Gijón/Xixón

23/06/2025

Visita Gijón/Xixón propone una nueva mirada al patrimonio y a la naturaleza con su programa de Visitas Guiadas Verano 2025

La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.

17/06/2025

Gijón/Xixón acoge la firma del protocolo de colaboración de municipios del Camino de Santiago por mar en el norte de España

El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.