Asturias volverá a ser capital del Trabajo Social casi cuatro décadas después. Del 28 al 30 de mayo de 2026, Laboral Ciudad de la Cultura será el epicentro de un evento que marcará un hito en la profesión: el XV Congreso Estatal e Internacional y III Congreso Iberoamericano de Trabajo Social, que reunirá a más de un millar de profesionales trabajadoras sociales de España y Latinoamérica.
Organizado por el Consejo General del Trabajo Social con la colaboración del Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias, el Congreso se celebra bajo el lema “Con mirada crítica y paso firme: más trabajo social ante las amenazas globales”, en un momento de grandes transformaciones sociales. La cita coincidirá con la celebración del 60 aniversario del emblema profesional del Trabajo Social, símbolo que ha acompañado a generaciones de profesionales en la defensa de los derechos sociales.
El programa girará en torno a tres grandes ejes que conectan con los retos más urgentes de la actualidad. Ética y deontología profesional, pondrá sobre la mesa dilemas clave como el impacto de la inteligencia artificial, la digitalización de los servicios, el riesgo del asistencialismo o la escasez de recursos. En este congreso, además, se presentará la actualización del código deontológico. Ecofeminismo y la sostenibilidad de la vida, consolida al Trabajo Social y al feminismo como aliados, reflexionando sobre modelos de construcción y transformación social más igualitarios, más inclusivos, interpelando, cuestionando y enriqueciendo la teoría y la práctica del Trabajo social, pero también se abordará el modelo de cuidados, como uno de los aspectos que deben ser reformulados en la práctica profesional e institucional. Praxis profesional y desarrollo disciplinar, abordará la actualización de marcos de referencia, el rigor metodológico y la aplicación de experiencias innovadoras en distintos ámbitos de la protección social.
Además de mesas redondas, talleres y ponencias con la participación de distintos países. El Congreso será escenario de la entrega de los XIV Premios Estatales de Trabajo Social, que reconocen la labor en tres categorías: Profesión, Comunicación y Organizaciones.
La presentación oficial en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón contó con la participación de Emiliana Vicente González, presidenta del Consejo General del Trabajo Social; Sara Fernández Álvarez, presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias; Marta del Arco Fernández, consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias; y Ángela Pumariega Menéndez, vicealcaldesa de Gijón/Xixón. Para Emiliana Vicente, “este Congreso formará parte de la historia de la profesión y será la mejor expresión de un firme compromiso con el presente y el futuro del Trabajo Social”.
La vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, declaró en la presentación que “en los últimos años hemos apostado por consolidar nuestra ciudad como un destino de congresos, reuniones profesionales y convenciones. Es lo que llamamos turismo MICE, una modalidad que encaja a la perfección con nuestra estrategia de atraer un turismo de calidad, diversificado, sostenible y, sobre todo, desestacionalizado. Eventos como este congreso generan un impacto muy positivo en la ciudad. No solo suponen la llegada de más de mil visitantes, que se alojarán en nuestros hoteles y disfrutarán de nuestra oferta gastronómica, cultural y de ocio; también proyectan a Gijón como una ciudad abierta al conocimiento, a la innovación social y al intercambio de ideas”.
La elección como sede de Xixón y de la Laboral Ciudad de la Cultura refuerza la proyección de la ciudad como referente en innovación social y en políticas de bienestar. Pero, sobre todo, el Congreso será una oportunidad para fortalecer redes, compartir sabiduría y experiencia y reafirmar la importancia del Trabajo Social en la construcción de sociedades más democráticas, igualitarias y justas.
Fuente: Visita Gijón/Xixón
El congreso se celebrará el 5 y 6 de noviembre en Laboral Ciudad de la Cultura.
La Fundación ALPE organiza el VIII Congreso Internacional en torno a la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) “Abrazando Futuro” del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro.
Con Ayovy Beauty Center, Gijón/Xixón suma 101 empresas y servicios turísticos comprometidos con la calidad a través del programa nacional SICTED.
Visita Gijón Profesional © 2025 | Web diseñada por mglab.es