Gijón/Xixón acoge el 26 Congreso de la SEIQ
27/09/2022

Gijón/Xixón acoge el 26 Congreso de la SEIQ

 

El jueves 29 y el viernes 30 de septiembre Gijón/Xixón se convertirá en la sede de la 26 edición del Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas (SEIQ). Asturias ya había sido la sede de este importante encuentro en el año 2011, cuando se celebró el 17 Congreso de la SEIQ, en Oviedo.

La presentación de este congreso se ha celebrado durante la mañana del 27 de septiembre en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, donde el concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio, Santos Tejón, ha dado la bienvenida a la ciudad a esta importante cita científica en un acto en el que también han participado representantes de su comité organizador y de su comité científico. 

En esta edición, participarán alrededor de 700 profesionales del sector sanitario de 28 nacionalidades. La SEIQ ha preparado unas jornadas donde profesionales médicos, ingenieros, investigadores, etc. de España, América y resto de Europa, puedan compartir experiencias y conocimientos sobre investigación e innovación en el ámbito quirúrgico. Según indica el comité organizador, "Gijón es un lugar privilegiado en investigación e innovación, gracias a que aúna Universidad, el Parque Científico Tecnológico, la Milla del Conocimiento y Hospital Universitario de Cabueñes. De esta colaboración transversal, están surgiendo múltiples proyectos biosanitarios".

El congreso arranca con un curso de Investigación coordinado y moderado por la Dra. María Moreno, del HUCA y la Dra. Amparo Carrocera, del Hospital Universitario de Cabueñes, que darán las bases para cualquier profesional interesado en la elaboración de un trabajo científico. A continuación, un curso de Innovación coordinado y moderado por la Dra. María Fernández Hevia, del HUCA y el Dr. Bernardo Núñez del Parc Taulí de Sabadell, con temas de gran protagonismo para los próximos años, como Big Data, Telemedicina, Inteligencia Artificial… y como no el paciente, en torno al que gira toda nuestra actividad y motiva nuestro esfuerzo de actualización y mejora. Un marco formativo que despertará interés en el desarrollo, evaluación y promoción de soluciones tecnológicas.

Además, buscando dar participación a gente ajena al congreso pero que de alguna manera están interesados, se han organizado dos sesiones abiertas, en el salón de actos del Edificio Impulsa, en las que por un lado se tratará la cirugía robótica, y que estará moderada por el Dr. Jose Ignacio Rodríguez, cirujano del HUCA; y otra en torno al paciente quirúrgico, moderada por Ángel Mones responsable del servicio de gestión asistencial del Área IV y experto en documentación y comunicación.

Fuente: Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas (SEIQ) 

 

 

18/08/2025

El stand del Ayuntamiento de Gijón/Xixón en la FIDMA recibe 125.057 visitantes

El stand, dedicado en esta ocasión a la cultura sidrera asturiana y a la contribución gijonesa a la misma, ha incrementado las visitas un 23,94% con respecto al pasado año.

06/08/2025

Gijón/Xixón lanza una nueva campaña solidaria con el sector turístico: 'Compromiso Turístico: Recogida Solidaria'

Una iniciativa que promueve la sostenibilidad y la solidaridad en colaboración con el Albergue Covadonga y los alojamientos turísticos de la ciudad

06/08/2025

Gijón/Xixón refuerza su estrategia de captación de eventos en la Cumbre de Embajadores en FIDMA 2025

La ciudad consolida su posicionamiento como destino de referencia para congresos y eventos profesionales.