El número de viajeros aumenta en noviembre
22/12/2023

El número de viajeros aumenta en noviembre

 

El número de viajeros alojados en noviembre en Gijón/Xixón creció un +17,2% respecto al año pasado. Son 3.596 más que los registrados el mismo mes del año pasado y el mayor incremento registrado entre las principales ciudades de la España Verde. En cuanto al número de pernoctaciones, la cifra asciende a 51.470 plazas ocupadas. Aumentan en un +7,8% respecto al año pasado. 

Los datos de ocupación turística correspondientes al mes de noviembre, así como los del acumulado de 2023, que a falta ya tan sólo de un mes nos permiten hacernos una idea cabal del resultado turístico del año en Gijón, nos reafirman en las ideas que venimos señalando desde la Concejalía: hay que apostar por el turismo como uno de los motores económicos de la ciudad, dado que se ha superado ya por completo cualquier efecto negativo derivado del retroceso de la pandemia; y es posible desestacionalizar el turismo para que el crecimiento económico no venga acompañado de saturación”, comenta Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo Turismo e Innovación.

Gijón tiene capacidad y atractivos de sobra para convertirse en un destino apreciado en cualquier época del año. El crecimiento de noviembre, como el del resto del otoño, demuestra que, aunque nuestras playas y nuestro clima sigan siendo un polo de atracción en temporada alta, hay muchos más aspectos que los visitantes valoran a la hora de elegirnos para sus viajes, sean por ocio o por negocio. Y en esa línea vamos a seguir, apostando, como hemos venido reiterando a lo largo de los últimos meses, por el turismo de congresos y negocios y por el turismo internacional como fórmulas para proseguir en la desestacionalización y en el aumento de la calidad del turismo que recibimos”, añade Pumariega.

La vicealcaldesa resalta “ese alto porcentaje de visitantes que nos llegan desde Madrid, ya acercándose al 20 por ciento. Sumado al más del 9% que vienen desde Castilla y León, es un dato que nos hace ver que la apertura de la variante ferroviaria de Pajares, con el consiguiente acortamiento del tiempo de viaje desde esas comunidades, nos abre muchas posibilidades de crecer en el número de viajeros que proceden de lugares para los que ya somos un destino consolidado. Y eso nos lleva a plantearnos la posibilidad de incidir en campañas de promoción en esos territorios vinculadas a la alta velocidad”.

La facturación del sector hotelero (en concepto de alojamiento) ha registrado un incremento de un +15,1% respecto al año pasado y alcanza los 2,0 millones de euros.

 DATOS NOVIEMBRE 

 

  •  Acumulado enero - noviembre 2023:

La cifra de viajeros alojados en establecimientos hoteleros registrada entre enero y noviembre asciende a 371.114 personas. Crece un +24,0% respecto al año pasado. Por otro lado, la cifra de pernoctaciones alcanza las 869.515 plazas ocupadas (152.552 más que el año pasado) y la estancia media es de 2,3 noches. 

Si a la cifra de pernoctaciones hoteleras (869.515) se suman las registradas en alojamientos extrahoteleros (159.615) y en viviendas vacacionales y de uso turístico (251.769), se obtiene un total de 1.280.242 pernoctaciones. Se supera en más de 183.546 pernoctaciones la cifra registrada en 2019 (máximo histórico hasta la fecha) debido al incremento registrado especialmente en relación con la contratación de VV y VUT.

Conviene destacar, por otra parte, la excelente evolución de algunos mercados geográficos respecto al número de viajeros llegados en 2022 con incrementos del +35,6% en el mercado madrileño, del 34,0% en el valenciano o del 40,3% en el catalán; la llegada de turistas extranjeros ha crecido un +28,0% respecto al año pasado.

En relación con la tasa de ocupación, la media de los primeros once meses del año es del 52,1% y crece un +6,3% respecto al mismo periodo del año pasado. Durante los fines de semana aumenta hasta el 62,0% y por semana se sitúa en el 48,3%.

La cifra de facturación del sector hotelero en concepto de alojamiento asciende a 38,0 millones de euros en los once primeros meses del año por lo que crece un +25,0% respecto al año pasado y es un +19,1% mayor que la registrada en 2019, situándose como la más alta de la serie histórica.

Puedes consultar todos los datos del mes y el acumulado 2023 en el Informe de Actividad Turística de Noviembre

Fuente: Visita Gijón Profesional

 

23/06/2025

Visita Gijón/Xixón propone una nueva mirada al patrimonio y a la naturaleza con su programa de Visitas Guiadas Verano 2025

La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.

17/06/2025

Gijón/Xixón acoge la firma del protocolo de colaboración de municipios del Camino de Santiago por mar en el norte de España

El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.