Cómo saber lo que podemos hacer
23/10/2020

Cómo saber lo que podemos hacer

El 22 de octubre tuvo lugar una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. En él se alcanzó un acuerdo sobre actuaciones de respuesta para controlar la expansión de la covid-19. Esto quiere decir, que gobierno central y comunidades autónomas se han puesto de acuerdo sobre qué medidas aplicar en los diferentes escenarios que se produzcan por la evolución del contagio por el Covid 19. Para que esas medidas tengan validez en el Principado de Asturias deben estar aprobadas por el Gobierno de la Comunidad Autónoma, por tanto no hay nada que se deba aplicar todavía. 

Hay que tener en cuenta que por ahora la gestión de medidas para el territorio asturiano depende únicamente del Gobierno regional. Por esta razón, aunque escuchemos que en otros territorios se están aplicando medidas muy restrictivas, lo que nosotros debemos seguir son las aprobadas por el gobierno del Principado de Asturias y que por tanto, están publicadas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) y difundidas en los medios habilitados por el gobierno regional

A partir de ahora, todas las comunidades van a guiarse por un mismo documento, "Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid 19". Este documento establece 4 niveles de alerta, en base a unos indicadores númericos relacionados con la evolución del contagio, que valoran el nivel de transmisión del virus y el de utilización de los sistemas asistenciales. En base a esos indicadores, cada Comunidad Autónoma se coloca en un nivel de alerta, que además, irá cambiando en función de la evolución. 

Pero lo importante son las medidas a aplicar ¿Verdad? ¿Qué tenemos que hacer? Pues depende del nivel de alerta en que nos encontremos. En función del nivel de alerta y el riesgo, se establecen un cuadro de medidas a aplicar. Por ello, habrá que conocer el nivel en el que se sitúa el Principado de Asturias en cada momento. Para ello debemos acudir siempre a fuentes oficiales, puediendo consultar la web sobre Coronavirus en Asturias (aquí) o a través de las redes sociales tanto de Salud (aquí) como del Gobierno regional (aquí).

Es muy importante que actuemos conociendo esta información y entendiendo que estamos ante un escenario cambiante y que no será igual en todos los terrotorios, ya que depende de factores que aplican a cada Comunidad Autónoma. La clave sigue siendo cumplir las medidas de prevención, pues son las que ayudarán a contener la expansión del virus y nos ayudarán a mantenernos en los niveles más bajos de alerta y por tanto, menos restrictivos. 

 

 

 

23/06/2025

Visita Gijón/Xixón propone una nueva mirada al patrimonio y a la naturaleza con su programa de Visitas Guiadas Verano 2025

La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.

17/06/2025

Gijón/Xixón acoge la firma del protocolo de colaboración de municipios del Camino de Santiago por mar en el norte de España

El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.