Cómo dar visibilidad a nuestros sellos y distintivos
01/03/2023

Cómo dar visibilidad a nuestros sellos y distintivos

 

¿Tienes una certificación, distintivo o sello que reconoce el compromiso y la labor de tu empresas? Si es así debes saber que existen acciones de marketing vinculadas a las certificaciones y acreditaciones que pueden ayudarte a dar visibilidad a tu empresa y al compromiso con el que se gestiona de forma muy sencilla y con herramientas digitales que todas las personas usamos en nuestro día a día. 

A continuación, te dejamos algunos consejos sobre cómo sacarle partido a sellos y distinciones:

  •  Información en tu página web:

Es importante que utilices tu principal canal de comunicación online con el público para transmitirle los valores de tu empresa. Si tienes una certificación o sello que avala tu gestión en algún ámbito (sostenibilidad, calidad, igualdad, accesibilidad,...) es porque destacas en ese campo y es importante transmitir esos valores al público.

Algunas de las cosas que puedes hacer son:

   + Incluir en tu web un apartado con los valores que defiende tu empresa.

   + Incluir la imagen o logotipo de los sellos o certificados de los que dispones. Ten e cuenta:

      o Que estas distinciones o certificados se encuentren actualizados. 

      o Si es posible, enlaza a las webs oficiales de los proyectos o programas a los que pertenecen las distinciones.

      o Incluye una breve explicación de la trayectoria de la empresa en esa distinción: año de ingreso, año de certificación, actividades destacadas relacionadas,... y menciona correctamente el nombre del programa o proyecto, ya que estarás contribuyendo al posicionamiento natural de tú página. 

 

  •  Redes sociales:

Puedes usar las redes para compartir información relacionada con los sellos: distinciones o renovaciones, actividades que se desarrollan en el marco de las certificaciones, exigencias de los programas o acciones que realiza tu empresa vinculadas a esa acreditación.

Algunos consejos son:

   + Comparte imágenes de los distintivos (placas, diplomas,...) poniendo en valor la obtención de los mismos y el esfuerzo que ha hecho la organización para lograrlos. 

   + Publica fotos y explica acciones vinculadas a esos sellos. En estos casos:

      o Trata de mencionar a las entidades que los gestionan (truco: en las web de los proyectos suelen venir enlazadas las rrss de los mismos).

      o Usa hastags que mencionen el nombre de los programas. 

 

  •  Información en tus herramientas de comunicación con el cliente:

Puedes incorporar los logos de las acreditaciones en tus mensajes de correo electrónico o alguna frase o contenido que ponga en valor el compromiso de tu empresa. Además, puedes enlazar esa información o logo con contenidos en los que se expliqué porqué estas acreditado o en qué se basa el programa en el que participas. 

Si usas WhatsApp para comunicarte con tus clientes y tienes una descripción de tu negocio, puedes incluir alguna referencia a la acreditación. 

No olvides que esta información puede ir incluida en muchos de los documentos y herramientas con las que entra en contacto el cliente: cartas, facturas, listas de servicios, cartelería, ... en estos casos incorcoporar un logo que te vincule con un sello o distintivo es una solución práctica y efectiva.  

 

  •  Información en las páginas oficiales de los sellos:

Casi todos los sellos, distintivos y certificaciones cuentan con páginas web oficiales donde es habitual que figure información de las empresas y servicios que disponen de las acreditaciones. Datos de contacto, enlaces a web y redes sociales, descripciones comerciales e imágenes son contenidos habituales. ¿Cómo podemos potenciarlos?:

   + Revisa toda la información y mantenla actualizada. 

   + Selecciona fotos que encajen con el tema de la acreditación y que dispongan de formato adecuado al espacio del que disponen. 

   + Comparte en tus redes y contenidos esta información. 

   + Si participas en los programas de competitividad empresarial de Gijón/Xixón, puedes encontrar tu empresa o servicio en:

     o Programa SICTED - Compromiso de calidad turística.

     o Programa Biosphere Sustainable.

     o Programa Tur4all - Accesibilidad Turística

Revisa tus contenidos y si quieres actualizarlos, escríbenos a contacto@gijonturismoprofesional.es

 

  •  Portales turísticos de tu destino: 

Si eres una empresa o servicio turístico de Gijón/Xixón y participas en los programas de competitividad empresarial del destino estas incluido en la web www.gijon.es y www.gijonturismoprofesional.es 

Puedes mantener esta información actualizada durante todo el año. Piensa que hay cuestiones como el horario que pueden variar y por eso es importante revisar qué información figura en estas web para asegurarte de que siempre se encuentra correcta. 

Además, recuerda que "una imagen vale más que mil palabras": revisa las fotos que aparecen de tu negocio y selecciona aquellas que muestren una imagen real y actual de tu empresa, tus productos o tus servicios. 

Revisa tus contenidos y si quieres actualizarlos, escríbenos a contacto@gijonturismoprofesional.es 

 

  •  Canales especializados en comercialización:

Es habitual que las fichas y perfiles en páginas web de medios especializados en comercialización (booking, el tenedor,...) faciliten opciones para incluir acreditaciones y distintivos. 

Si no es así, siempre se puede incluir información del compromiso de la empresa en los espacios descriptivos.

Las distinciones sostenibles son un punto a parte, existiendo la posibilidad en algunos medios como Google y Booking de añadir "eco etiqueta" en función de la acreditación que tenga la empresa. Sobre esto tenemos información específica:

   + Eco etiqueta de Google https://gijonturismoprofesional.es/es/sostenibilidad/eco-etiquetas-de-google 

   + Eco etiqueta de Booking https://gijonturismoprofesional.es/es/sostenibilidad/eco-etiqueta-de-booking  

 

  •  Visibilidad del distintivo:

Seguro que en formato placa o pegatina, tu acreditación se materializa en tu establecimiento o local comercial. Aunque parece obvio es importante tener en cuenta:

   + Colocar la distinción en lugar visible.

   + Mantener el distintivo en las mejores condiciones: limpieza si es placa, color y calidad si es pegatina. 

 

  •  Usos de la marca:

Todas las acreditaciones disponen de una imagen que las representa. Esta imagen o logotipo siempre viene acompañado de un manual de uso de la marca, que todas las entidades, organizaciones, empresas y servicios acreditadas deben cumplir.

Se trata de una serie de normas sobre cómo se puede usar la imagen y cómo no debemos usarla. Independientemente de los porqués corporativos y creativos sobre cómo usar la imagen de una marca, es importante seguir estas normas para asegurarnos de que todas las empresas y servicios estamos compartiendo una misma imagen, de forma que colaboramos unas con otras en posicionar y dar a conocer ese sello, marca o distintivo. 

 

 

23/06/2025

Visita Gijón/Xixón propone una nueva mirada al patrimonio y a la naturaleza con su programa de Visitas Guiadas Verano 2025

La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.

17/06/2025

Gijón/Xixón acoge la firma del protocolo de colaboración de municipios del Camino de Santiago por mar en el norte de España

El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.