Asturias, verano y Covid 19
11/06/2021

Asturias, verano y Covid 19

El Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado la Resolución de 10 de junio de 2021, de la Consejería de Salud, de medidas especiales de carácter extraordinario, urgente y temporal de prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, de aplicación desde el viernes 11 de junio. 

Con esta nueva resolución se incorporan varios cambios para flexibilizar las medidas de prevención ante la Covid 19 para el inicio del verano. Uno de los aspectos más novedosos es la regulación de los eventos multitudinarios, a los que habrá que aplicar las siguientes medidas:

Eventos multitudinarios

   + Sólo podrán celebrarse en niveles de riesgo 1 (bajo) o 2 (medio).

   + Máximo 5000 personas en exterior, 2500 en interior. 

   + Los promotores (fiestas parroquiales, macrofestivales o conciertos, entre otros), en coordinación con las autoridades locales, deberán realizar una evaluación del riesgo según las directrices del Protocolo de medidas de protección frente al covid-19 en la organización de eventos y actividades multitudinarias, celebraciones populares, desfiles o espectáculos públicos en Asturias 2021.

   + En función de esta valoración, y si fuese necesario, se podrán aplicar medidas específicas adicionales para reducir el riesgo. La evaluación deberá estar a disposición de las autoridades sanitarias siempre que la requieran.

   + Los eventos que cuenten en su programación con varias celebraciones (fiestas patronales o macrofestivales) deberán separar las actividades en espacios diferenciados y perimetrados. Si el aforo es de mil personas, también tendrán que establecer sectores independientes que no superen esa capacidad.

   + En el caso de conciertos al aire libre, se podrá estar de pie y será obligatorio el uso de la mascarilla y mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros o, en su defecto, disponer de una superficie útil por asistente de 2,25 metros cuadrados.

 

Además se incorporan cambios en varios sectores turísticos ya regulados:

  • Hostelería, restauración y terrazas:

   + Se incrementa el aforo de las mesas en terrazas a 10 personas.

   + Posibilidad de ofrecer bufés y autoservicios, siempre con circuito unidireccional y con control de acceso. La comida y la cubertería deberán de estar protegidas, además de proporcionar utensilios específicos para servirse. 

   + El ocio nocturno podrá cerrar a las 3:00 h. de la madrugada.

  • Albergues:

   + La ocupación en los establecimientos turísticos y juveniles se amplía hasta el 75%, mientras que en los albergues de peregrinos será  del 50%, al no haber posibilidad de formar grupos estables.

  • Actividades culturales y recreativas:

   + Aforo máximo aumenta hasta el 75%

   + Distancia en interiores será de 1,5 metros. En exteriores, la distancia entre personas sentadas deberá ser de un metro.

 + En este tipo de actividades no se permitirá comer ni beber, si se celebran en espacios cerrados.

   + En el caso de los eventos grupales, el aforo máximo será de 30 personas, sin contar monitores o guías.

  • Grandes superficies:

   + El aforo en zonas comunes aumenta hasta el 75%.

  • Deporte:

   + Al aire libre deberá mantenerse la distancia de 1,5 metros y usar mascarilla.

   + En interiores, la separación será de 2 metros.

   + Podrán celebrarse actividades grupales de hasta 30 personas.

   + Asistencia de público seguirá las mismas indicaciones que en otros ámbitos.

  • Cines, teatros y demás espacios culturales o deportivos:

   + Aforo máximo del 75%, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros que debe mantenerse en interiores.

   + Al aire libre, el público sentado podrá estar separado un metro.

 

Medidas covid 19 Junio 2021 Asturias

 

  • Medidas generales:

El resto de medidas vigentes, se mantienen tal y como estaban reguladas hasta ahora. 

Puedes consultarlas, pinchando aquí

 

 

23/06/2025

Visita Gijón/Xixón propone una nueva mirada al patrimonio y a la naturaleza con su programa de Visitas Guiadas Verano 2025

La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.

17/06/2025

Gijón/Xixón acoge la firma del protocolo de colaboración de municipios del Camino de Santiago por mar en el norte de España

El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.