Gijón/Xixón alcanza cifras récord en turismo en 2024 con más de 640 millones de euros en gasto
11/07/2025

Gijón/Xixón alcanza cifras récord en turismo en 2024 con más de 640 millones de euros en gasto

  • La ciudad consolida su posición como destino turístico de referencia en el norte de España con un crecimiento del 10,5% en viajeros y del 14% en gasto turístico respecto a 2023
  • Pumariega: “Los números constatan que el turismo tiene potencial para consolidarse como uno de los grandes motores de la economía gijonesa y para crecer sin caer en masificaciones ni dejar de lado la apuesta por la sostenibilidad

 Gijón/Xixón vive su mejor año turístico, con una notable recuperación y expansión del sector. Según el informe elaborado para Visita Gijón/Xixón, el turismo ha generado en 2024 un impacto económico de 640 millones de euros, acompañado de un aumento del 10,5% en el número de viajeros respecto al año anterior. Este impulso consolida el papel del turismo como motor clave para la economía local, generando ya el 12,2% del empleo del municipio. A ello se suma una clara evolución en el perfil de la demanda, más diversa, interesada y presente a lo largo de todo el año, lo que representa un cambio estructural en el modelo turístico de la ciudad.

Durante el último año, Gijón/Xixón recibió 1,82 millones de viajeros, quienes realizaron un gasto medio por persona y viaje de 351,77 euros. El gasto medio diario por persona se sitúa en 77,20 €, destacando la restauración (31,23 €) y las compras (15,58 €) como principales conceptos de consumo. Esta evolución positiva se refleja también en la diversificación del gasto en productos locales, experiencias culturales y actividades vinculadas al entorno urbano y natural de Gijón/Xixón.

En términos de empleo, el turismo generó más de 12.500 puestos de trabajo en 2024, casi un 20% más que el año anterior, representando ya un 12,2% del empleo total en la ciudad. Esta generación de empleo no sólo responde al aumento de la demanda, sino también a la mejora en la calidad del servicio turístico ofrecido. Además, la aportación del turismo al Valor Añadido Bruto (VAB) local asciende a 540 millones de euros, lo que supone un 8,3% del total de la economía gijonesa y un crecimiento del 18,4% en comparación con 2023, reforzando el papel estratégico del turismo en el desarrollo económico de la ciudad.

La ocupación hotelera también ha sido destacada, alcanzando una media anual del 64,05%, con picos de hasta el 91% en agosto, lo que confirma la fortaleza del verano como temporada alta. No obstante, destaca el avance hacia un modelo turístico menos estacional, gracias a las estrategias promovidas por Visita Gijón/Xixón para atraer turismo internacional y de reuniones. Este enfoque empieza a reflejarse especialmente en el crecimiento de la ocupación hotelera en las llamadas 'alas del verano', es decir, los meses inmediatamente anteriores y posteriores a la temporada alta. Las cifras indican un cambio de paradigma en el comportamiento del visitante, que ahora encuentra en Gijón/Xixón una ciudad atractiva más allá de los meses tradicionales de vacaciones. Eventos profesionales, congresos y una programación cultural continua están reforzando esta tendencia, permitiendo al sector turístico operar con mayor estabilidad y previsión durante más meses del año. Además, se observa un notable incremento en la estancia media y en el uso de alojamientos alternativos, como viviendas de uso turístico, que complementan la oferta tradicional.

En cuanto al perfil del visitante, destaca el auge del turismo internacional, que representa ya un 15,5% del total. Reino Unido, Alemania y Argentina lideran la llegada de turistas extranjeros, lo que refuerza el posicionamiento de Gijón/Xixón como destino en los principales mercados europeos y americanos. Este crecimiento internacional está también apoyado por campañas específicas de promoción en ferias sectoriales y en plataformas digitales orientadas al viajero cultural y urbano.

La Vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha resaltado que “2024 ha sido el mejor año de la historia para la industria turística en Gijón” y que “los números constatan que el turismo tiene potencial para consolidarse como uno de los grandes motores de la economía gijonesa y para crecer sin caer en masificaciones ni dejar de lado la apuesta por la sostenibilidad”.

Gijón avanza con paso firme hacia un modelo turístico sostenible, desestacionalizado y de alta calidad. La apuesta por la mejora continua de la oferta turística, la digitalización y la profesionalización del sector está dando frutos visibles. Desde el área de Turismo del Ayuntamiento, se continuará trabajando para consolidar estos resultados y seguir posicionando a Gijón como un destino imprescindible en el norte de España. El compromiso institucional con una planificación a largo plazo, basada en la innovación y la sostenibilidad, garantiza que estos logros puedan mantenerse y crecer en los próximos años”, añadió Pumariega.

Descarga aquí  el informe.

Fuente: Visita Gijón/Xixón

 

18/08/2025

El stand del Ayuntamiento de Gijón/Xixón en la FIDMA recibe 125.057 visitantes

El stand, dedicado en esta ocasión a la cultura sidrera asturiana y a la contribución gijonesa a la misma, ha incrementado las visitas un 23,94% con respecto al pasado año.

06/08/2025

Gijón/Xixón lanza una nueva campaña solidaria con el sector turístico: 'Compromiso Turístico: Recogida Solidaria'

Una iniciativa que promueve la sostenibilidad y la solidaridad en colaboración con el Albergue Covadonga y los alojamientos turísticos de la ciudad

06/08/2025

Gijón/Xixón refuerza su estrategia de captación de eventos en la Cumbre de Embajadores en FIDMA 2025

La ciudad consolida su posicionamiento como destino de referencia para congresos y eventos profesionales.