16 empresas de Gijón/Xixón han conseguido superar todos los requisitos exigidos y certificarse, por primera vez, con el sello Biosphere Certified, otorgada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) y avalada por la Unesco y la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este sello reconoce el trabajo continuo de estos negocios para conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y sus 169 metas y los esfuerzos realizados en los tres ámbitos de la sostenibilidad:
+ Medio Ambiente y Cambio Climático.
+ Sociedad y Cultura.
+ Gobernanza y Economía.
El acto de entrega se ha realizado hoy en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón y en él estuvieron presentes Santos Tejón Llaneza, concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio Local; Daniel Martínez Junquera, director de Visita Gijón/Xixón; y Sara Menéndez, presidenta de la Unión de Comerciantes.
Las empresas distinguidas han sido:
Alojamientos:
+ Parador de Gijón Molino Viejo.
Mercados:
+ Mercado Artesano y Ecológico.
Actividades en la naturaleza:
Cultura:
+ Laboral Ciudad de la Cultura.
Entorno marino:
Gastronomía:
+ CIFP Hostelería y Turismo de Asturias.
Eventos más sostenibles:
+ mg.lab
Comercio local:
Información turística responsable:
Algunas de las buenas prácticas llevadas a cabo por estas empresas han sido:
+ Colaborar en campañas y proyectos sociales.
+ Disponer de una política de compras con proveedores de proximidad.
+ Implantar hábitos saludables en la empresa (tanto para trabajadores como para clientes).
+ Realizar formación sobre sostenibilidad a empleados y sensibilizar a los clientes sobre el turismo responsable.
+ Implantar buenas prácticas en materia de igualdad.
+ Establecer medidas de ahorro de agua y energía, favorecer el desarrollo económico de la ciudad.
+ Implantar medidas de innovación turística.
+ Mejorar la accesibilidad de sus instalaciones.
+ Fomentar la cultura y las tradiciones locales y regionales.
+ Reducir, reutilizar y reciclar residuos.
+ Acciones para luchar contra el cambio climático, como la medición y compensación de la huella de carbono.
+ Potenciar la preservación del entorno.
+ Manifestar la lucha contra cualquier tipo de abuso, explotación o acoso.
+ Establecer alianzas estratégicas con otras empresas y entidades de la ciudad.
Además de estas 16 empresas, hay otras 15 comprometidas trabajando para conseguir la certificación.
Las empresas y servicios que estén interesados en participar en el programa de sostenibilidad turística de Gijón/Xixón, Biosphere, pueden informarse en www.gijonturismoprofesional.es o en el correo contacto@gijonturismoprofesional.es.
Desde el año 2013, Gijón/Xixón cuenta con la certificación Biosphere Gold Destination, otorgada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) y avalada por la Unesco y la Organización Mundial del Turismo (OMT), mostrando año tras año sus esfuerzos y avances en el camino hacia la mejora continua, teniendo presente los principios de gestión sostenible en los ámbitos ambientales, económicos, culturales y sociales para la toma de decisiones más responsable para con su entorno. En 2019, motivado por la implicación del sector privado en la aplicación de buenas prácticas sostenibles, la ciudad recibe el reconocimiento “Biosphere Gold Destination”, posicionándose como un destino turístico cada vez más comprometido con la sostenibilidad.
Fuente: Visita Gijón/Xixón
La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.
El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela
El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.
Visita Gijón Profesional © 2025 | Web diseñada por mglab.es