El Gijón/Xixón Romano cobra vida
21/09/2021

El Gijón/Xixón Romano cobra vida

 

Gaio Sulpicio Úrsulo, Primo Aruntino, Magnentia, Tito Pompeyo Peregriniano, Voconia Caregia… Estos son los personajes del Gijón/Xixón romano que, a partir de hoy, vuelven a la ciudad asturiana. Estarán en mupis repartidos por todos los barrios del 21 de septiembre al 19 de octubre y se podrán observar y escuchar a través de la app de realidad aumentada “Gijón romano AR”.

Esta actividad se enmarca en el Día de la Ruta Vía de la Plata, que se celebra el 18 de septiembre y que da pie a un mes repleto de eventos y actividades en las localidades de la Ruta Vía de la Plata para conmemorar una fecha simbólica para los municipios por los que atraviesa este itinerario: el nacimiento de Marco Ulpio Trajano.

Encontrar a los personajes del Gijón/Xixón romano es sencillo. Simplemente hay que buscarlos en algún mupi en cualquier barrio de Gijón/Xixón y escanearlos con la aplicación del móvil, que se puede descargar, de forma gratuita, en www.visitagijon.com o en las tiendas Android o iOS. El personaje cobra entonces vida. A partir de este mismo fin de semana, también se podrá conocer a estos personajes en la Villa Romana de Veranes.

Estos son los romanos que podremos encontrar por Gijón/Xixón:

   + Gaio Sulpicio Úrsulo: legionario romano, criado en la Campa Torres.

   + Primo Aruntino: conocido como Primo el Capsarius por su trabajo de cajero en las termas de Gijón/Xixón.

   + Magnentia: una de las primeras jóvenes cristianas del Conventus Asturum, nacida en el barrio de Cimavilla.

   + Tito Pompeyo Peregriniano: comerciante muy vinculado a Gijón/Xixón, donde llegó a construir su propia villa.

   + Voconia Caregia: la dama de compañía de la señora y dueña de la gran Villa de Veranes.

 

Acción marketing directo

Además de los mupis, Gijón/Xixón Turismo ha personalizado una selección de patés de pescado para esta acción. Cada uno de ellos está empaquetado con la imagen de los protagonistas del Gijón/Xixón romano. En estos envases también se podrá utilizar la aplicación de realidad aumentada “Gijón romano AR”.

La selección de patés se utilizará para dar a conocer el Gijón/Xixón romano entre periodistas, blogueros y blogueras y el resto de las ciudades de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata.

 

Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata

La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación voluntaria y sin ánimo de lucro constituida por ciudades ubicadas en la denominada Ruta Vía de la Plata y en su área de influencia, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran y revalorizar los múltiples atractivos que este itinerario representa por su variedad y amplitud. Un gran circuito turístico articulado a lo largo de casi 1.000 km y una extensión que supera los 100.000 km2, en torno a un eje de ciudades con importante patrimonio histórico, el conjunto de excelentes recursos naturales y paisajísticos, y las diversas culturas locales presentes en el territorio.

23/06/2025

Visita Gijón/Xixón propone una nueva mirada al patrimonio y a la naturaleza con su programa de Visitas Guiadas Verano 2025

La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.

17/06/2025

Gijón/Xixón acoge la firma del protocolo de colaboración de municipios del Camino de Santiago por mar en el norte de España

El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.