II Edición Premios Trayectoria Visita Gijón/Xixón Profesional
05/08/2025

II Edición Premios Trayectoria Visita Gijón/Xixón Profesional

  • Beatriz Cimadevilla, del Hotel San Miguel, el Hotel Silken Ciudad Gijón, La Excusa Perfecta y Marta García Mena, premios Trayectoria Visita Gijón/Xixón Profesional
  • La entrega de los premios se celebró ayer en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, coincidiendo con el Día del Turismo.
  • Pumariega: “Estos Premios son nuestra forma de poner en valor públicamente el esfuerzo y la dedicación de personas, empresas y entidades, tanto públicas como privadas, en favor de un sector turístico local más competitivo, responsable y sostenible”.

Anoche, coincidiendo con el Día del Turismo en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) 2025, se entregaron los II Premios Trayectoria Visita Gijón Profesional. Se otorgan por parte de la en Mesa de Turismo de Gijón/Xixón (compuesta por agentes vinculados a la actividad turística y liderada por Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación) en cuatro modalidades: Trayectoria Profesional, Trayectoria Comprometida, Trayectoria Innovadora y Trayectoria Académica.

La vicealcaldesa de Gijón/Xixón afirmó que “no debemos olvidar que cuando hablamos de colectivos como sectores económicos, o en este caso la industria turística, estamos hablando de cientos o miles de profesionales, de emprendedores, de empresarios y trabajadores, que con su esfuerzo, con su dedicación, con sus iniciativas y con su talento han sumado para construir la excelente realidad que vive hoy el turismo gijonés y sus brillantes perspectivas de futuro”.

“Reconocer esa labor es, ante todo, un acto de justicia hacia esos profesionales. Por ello el año pasado decidimos poner en marcha los Premios Trayectoria Visita Gijón Profesional. Quisimos que sean nuestra forma de poner en valor públicamente el esfuerzo y dedicación de personas, empresas y entidades, tanto públicas como privadas, en favor de un sector turístico local más competitivo, responsable y sostenible”, añadió Pumariega.

Fue la propia vicealcaldesa la encargada de entregar los premios, junto con algunos representantes de la Mesa de Turismo: José Luis Camacho, del restaurante Zascandil; Álvaro Alonso Ordás, secretario general de la Cámara de Comerio de Gijón; Ángel Lorenzo, presidente de OTEA Gijón; Vanessa Castillo Arizcun, directora de Viajes Vantur y representante de OTAVA.

Cada uno de los premiados recibió un trofeo creado por la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano a partir de madera de castaño de un "caborno" de más de 150 años que cayó durante una tormenta en 2018. Esta madera, símbolo de fortaleza y nobleza, ha sido transformada para rendir homenaje al esfuerzo y la dedicación de nuestros galardonados. Los trofeos tienen, además, incrustaciones de azabache, cerámica, vidrio y cuero. Estos detalles reflejan la rica diversidad de nuestro patrimonio cultural y el talento de nuestros artesanos.

Los premiados son:

  • PREMIO TRAYECTORIA PROFESIONAL

Este premio reconoce a profesionales que han mostrado su compromiso con el destino y que han participado de manera activa en proyectos para impulsar el crecimiento del sector y el desarrollo de la actividad turística en Gijón/Xixón.

PREMIADO: Beatriz Cimadevilla, directora del Hotel San Miguel

Beatriz Cimadevilla es un referente del buen hacer, así como de transmitir que el turismo es cosa de todos y todas. Su trayectoria de más de 30 años vinculada al hotel familiar, el Hotel San Miguel, refleja su evolución hasta asumir la gerencia de forma profesionalizada. Destaca su liderazgo, resiliencia e inquietud por aprender y alcanzar nuevas metas. También su empatía y orientación hacia el cuidado del detalle, con una visión empresarial, pero sin perder la mirada hacia lo social y hacia el entorno.

Está plenamente comprometida con la industria turística local. Participa de manera activa en proyectos promovidos por la administración pública y por las asociaciones empresariales, con el compromiso de contribuir al impulso y desarrollo del sector turístico.

  • PREMIO TRAYECTORIA COMPROMETIDA

Este premio reconoce a profesionales y empresas que muestran su compromiso con la sostenibilidad de nuestro entorno y con el impacto que genera el turismo en nuestra sociedad, además de entender la importancia de que el turismo es cosa de todos y todas e inclusivo.

PREMIADO: Hotel Silken Ciudad-Gijón

El Hotel Silken Ciudad Gijón está plenamente comprometido con el destino y con los proyectos turísticos locales, mostrando disposición e interés por formar parte de todos ellos. Es patente el esfuerzo continuado por parte de todo su equipo hacia la gestión de la calidad y la mejora de sus servicios e instalaciones. Muestra de ello es el sello Compromiso de Calidad Turística que ostenta desde 2007. Sobresale también su apuesta por las personas y el trabajo colaborativo.

Apuesta e incorpora medidas para hacer su actividad más sostenible. Utiliza productos de km0, artículos eco, sin plástico y limpieza verde, apoya a productores locales o fomenta la movilidad sostenible, entre otras medidas. Este esfuerzo lo avala la Certificación Biosphere Sustainable, que obtuvo en 2024. Además, impulsa la cultura sostenible y hace partícipes al equipo humano y a sus clientes, con el objetivo de incrementar su motivación y fidelidad.

El Hotel Silken Ciudad Gijón orienta su servicio para todas las personas, manteniendo un alojamiento accesible y una atención inclusiva, como verifica el sello TUR4All concedido por Impulsa Igualdad.

  • PREMIO TRAYECTORIA INNOVADORA

Este premio reconoce a profesionales y entidades que hayan mostrado su grado de innovación en el sector turístico local a través de buenas prácticas que hayan contribuido al turismo experiencial en el destino, a la búsqueda de nuevas herramientas para la mejora de la eficiencia empresarial y aquellas iniciativas líderes que constituyan un ejemplo a seguir.

PREMIADO: Restaurante La Excusa Perfecta

La Excusa Perfecta es un espacio gastronómico que combina creatividad y tecnología aplicada al negocio de la restauración. Ofrece una propuesta gastronómica con carta innovadora, fusionando sabores y técnicas de diferentes partes del mundo bajo la dirección de su jefe de cocina, Sergio Prieto.

Apuesta por la digitalización de los procesos principales del negocio: reserva online, comanderos digitales en sala, TPV central, aplicación de inteligencia artificial en la gestión de recetas, además de otros proyectos en desarrollo para aplicar la tecnología en la gestión.

Desde su apertura, ha cosechado éxitos en numerosos certámenes y concursos gastronómicos con propuestas vanguardistas y diferenciadas. Fue galardonado en los Campeonatos de Pinchos de Gijón de 2021 y 2023 y en los Certámenes Mejor Croqueta de Gijón en 2022 y 2023.

Destaca su original estrategia de marketing, apoyada en las redes sociales. Además, hace un esfuerzo notable en la formación y en el desarrollo de las capacidades digitales de su personal.

  • Premio Trayectoria académica

Este premio está orientado a estudiantes del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo de la Universidad de Oviedo, de cara a estimular la realización de Trabajos Fin de Máster relacionados con la sostenibilidad turística en el destino Gijón/Xixón.

PREMIADO: Marta García Mena

Marta García Mena ha sido galardonada con el Premio Trayectoria Académica de Visita Gijón Profesional por su capacidad de integrar la investigación académica con una visión de impacto práctico en el turismo inclusivo. Su Trabajo Fin de Máster se centra en la necesidad de avanzar hacia destinos turísticos plenamente accesibles, una cuestión clave tanto desde la ética social como desde la estrategia de competitividad de los destinos.

Su investigación comienza destacando que, según la Fundación ONCE, la accesibilidad es imprescindible para el 10% de la población, necesaria para el 40% y cómoda para el 100%. A partir de ahí, desarrolla un estudio riguroso de las barreras físicas, sociales y de comunicación que limitan la experiencia turística de personas con discapacidad, personas mayores o aquellas con limitaciones temporales.

El trabajo analiza la evolución conceptual del turismo accesible y su aplicación en la cadena completa del viaje: transporte, alojamiento, actividades, restauración y entorno; el marco jurídico y normativo que rige la accesibilidad en España; y las principales asociaciones y organismos colaboradores, que trabajan para mejorar la accesibilidad en el sector. Además, muestra casos de estudio de planes estratégicos de turismo accesible implantados en diferentes ciudades.

Aporta propuestas para que los destinos incorporen la accesibilidad como un eje transversal en su estrategia turística, incluyendo acciones de sensibilización, adaptación de infraestructuras y campañas de promoción.

La investigación destaca la necesidad de establecer un sistema de certificación homogéneo para garantizar estándares de accesibilidad, inspirado en modelos como el SICTED, pero enfocado en la accesibilidad.

 

Fuente: Visita Gijón/Xixón

07/10/2025

Gijón/Xixón se vuelve a convertir en punto de encuentro internacional de las displasias esqueléticas

La Fundación ALPE organiza el VIII Congreso Internacional en torno a la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) “Abrazando Futuro” del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro.

26/09/2025

Ayovi Beauty Center recibe el distintivo "Compromiso de Calidad Turística"

Con Ayovy Beauty Center, Gijón/Xixón suma 101 empresas y servicios turísticos comprometidos con la calidad a través del programa nacional SICTED.

25/09/2025

Gijón/Xixón acoge la reunión técnica de la Red de Cooperación de Ciudad en la Ruta Vía de la Plata

La sede de Visita Gijón/Xixón, a técnicos y técnicas de los diferentes destinos de las cuatro comunidades autónomas y siete provincias que forman parte de la Ruta Vía de la Plata.