El Principado aumenta hasta 132 millones la dotación del Gobierno de España para las ayudas a sectores afectados por la pandemia
24/06/2021

El Principado aumenta hasta 132 millones la dotación del Gobierno de España para las ayudas a sectores afectados por la pandemia

El Gobierno de Asturias aprobó el miércoles 23 de junio, la convocatoria de ayudas estatales diseñadas para dotar de liquidez a empresas y trabajadores autónomos damnificados por la pandemia. La Administración central aporta 107,8 millones para este fin, a los que el Principado añade recursos propios hasta alcanzar un total de 132. Esa cantidad se suma a los 100 millones del fondo covid recogido en los presupuestos regionales.

La gestión de las subvenciones corresponde al Principado, aunque la definición y configuración de las bases está sujeta a la normativa estatal, regulada por el Real Decreto Ley 5/2001, de 12 marzo. De este modo, los fondos se orientan a 149 actividades profesionales: 95 de ellas definidas por el Gobierno de España y las 54 restantes incluidas por decisión del Ejecutivo autonómico. Entre los sectores beneficiarios figuran, por ejemplo, peluquerías y salones de belleza, floristerías, negocios de venta y reparación de vehículos, autoescuelas, academias de formación, clubes deportivos, labores de creación artística y literaria y tiendas de recuerdos.

Respecto a los importes de las ayudas, el Principado ha optado por las cuantías máximas autorizadas por la normativa estatal, del modo que se explica a continuación:

  • Hasta un máximo de 3.000 euros cuando se trate de empresarios o profesionales que apliquen en el impuesto sobre la renta de las personas físicas el régimen de estimación objetiva.
  • Para empresas, autónomos y pymes cuyo volumen de operaciones anual haya caído más del 30% el ejercicio pasado respecto a 2019, las ayudas máximas se definirán así: hasta el 40% de la caída de beneficios para entidades con un máximo de 10 empleados y hasta el 20% para negocios con más de 10. En estos dos supuestos se establece un mínimo de 4.000 y un tope de 200.000 euros.

En cuanto a la estructura de las convocatorias, será similar a las del fondo covid del presupuesto autonómico. Así, se lanzarán cuatro líneas de subvenciones:

  • Turismo y hostelería.
  • Cultura.
  • Deportes.
  • Comercio y otras actividades.

Los primeros cálculos de la Consejería de Hacienda apuntan a que la nueva tanda de ayudas podría llegar a cerca de 25.000 beneficiarios. Con el objetivo de agilizar la gestión, el Principado ha suscrito un convenio de colaboración con el Ministerio de Hacienda y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Este acuerdo permitirá contar con el apoyo del Gobierno central para hacer llegar los recursos a todas las personas y empresas que cumplan los requisitos en el período más breve posible.

El plazo de solicitudes empezará a contar a partir de la publicación en el BOPA de las convocatorias, prevista para los próximos días.

23/06/2025

Visita Gijón/Xixón propone una nueva mirada al patrimonio y a la naturaleza con su programa de Visitas Guiadas Verano 2025

La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.

17/06/2025

Gijón/Xixón acoge la firma del protocolo de colaboración de municipios del Camino de Santiago por mar en el norte de España

El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.