Alérgenos e información alimentaria
El reglamento 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada al consumidor, marca la obligatoriedad de identificar de forma diferenciada la presencia o posible presencia de 14 productos entre los ingredientes de lo que estamos comprando, en el caso de los comercios de alimentación, pastelerías, confiterías y heladerías, o el preparación que vamos a degustar, en el caso de restaurantes, cafeterías y caterings.
+ Normativa:
< Reglamento (UE) N o 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n o 1924/2006 y (CE) n o 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan la Directiva 87/250/CEE de la Comisión, la Directiva 90/496/CEE del Consejo, la Directiva 1999/10/CE de la Comisión, la Directiva 2000/13/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, las Directivas 2002/67/CE, y 2008/5/CE de la Comisión, y el Reglamento (CE) n o 608/2004 de la Comisión.
< Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
+ Recursos disponibles (materiales elaborados por el Principado de Asturias):
< Alérgenos: información al consumidor
< Alérgenos, información sobre productos.
< Modelo ficha alérgenos
< Modelo menú alérgenos
Todos los materiales y más información se encuentra disponible en la web del Principado de Asturias sobre Higiene Alimentaria. Puedes acceder pinchando aquí.